eduqa terapias y reeducación infantil es una iniciativa del grupo eduqa, empresa de educación infantil
con más de 10 años de experiencia y miles de alumnos.
Somos un centro de Psicoterapia y Reeducación especializado en el diagnóstico y tratamiento de diversos trastornos del desarrollo, problemas psicomotores, del lenguaje, trastornos de aprendizaje, déficits atencionales, etc.
Nuestro objetivo es ofrecer a las familias una respuesta integral a los problemas y trastornos infantiles. Para ello contamos con un equipo multidisciplinar formado por psicólogos, pedagogos, logopedas y psicomotricistas, con amplia formación y experiencia clínica y docente en el trabajo y la intervención con niños en la etapa infantil y primaria, así como en el asesoramiento a familias y otros profesionales.
En el centro eduqa desarrollamos una labor coordinada desde la recepción y evaluación del niño, la propuesta de intervención, su tratamiento y el seguimiento de cada uno de los casos.
La intervención interdisciplinar es altamente eficaz en niños pequeños: en numerosos casos la intervención requiere tratar varias áreas del desarrollo lo que demanda un trabajo en equipo.
Nuestro centro trabaja con colegios e instituciones educativas y también directamente con las familias.




ESPECIALIDADES Y TERAPIAS
Realizamos una primera entrevista con los padres para concretar la situación que les ha llevado a consulta y para obtener información sobre el niño y su entorno más cercano. Tras esta primera entrevista, si los padres están conformes, concertamos una nueva cita para ver al niño y comenzar la fase de evaluación.
Para llevar a cabo una adecuada evaluación, suelen ser necesarias 3 ó 4 sesiones. Una vez detectado el problema y emitido el diagnóstico, realizamos una entrevista de devolución a los padres, en donde se les hace entrega del informe de evaluación con la propuesta del tratamiento a seguir.
Después de haber evaluado el niño y valorado la situación, establecemos las líneas de actuación para cada caso concreto. Cada niño recibirá un tratamiento individualizado y ajustado a sus características personales y circunstanciales.
La duración y el precio de las sesiones dependerán del tipo de tratamiento.
Las sesiones de tratamiento van dirigidas fundamentalmente al niño, pero a lo largo del proceso también nos entrevistamos con cierta periodicidad con los padres. En dichas sesiones intercambiamos información y transmitimos la evolución del tratamiento y los progresos que va realizando el niño.
Cuando hemos alcanzado los objetivos planteados, se da por concluida la intervención. En este momento concertamos con los padres la entrevista de finalización, donde hacemos balance y analizamos los logros conseguidos y el estado actual en el que se encuentra el niño.
- + Entrevista Inicial
-
Realizamos una primera entrevista con los padres para concretar la situación que les ha llevado a consulta y para obtener información sobre el niño y su entorno más cercano. Tras esta primera entrevista, si los padres están conformes, concertamos una nueva cita para ver al niño y comenzar la fase de evaluación.
- + evaluación y diagnóstico
-
Para llevar a cabo una adecuada evaluación, suelen ser necesarias 3 ó 4 sesiones. Una vez detectado el problema y emitido el diagnóstico, realizamos una entrevista de devolución a los padres, en donde se les hace entrega del informe de evaluación con la propuesta del tratamiento a seguir.
- + intervención
-
Después de haber evaluado el niño y valorado la situación, establecemos las líneas de actuación para cada caso concreto. Cada niño recibirá un tratamiento individualizado y ajustado a sus características personales y circunstanciales.
La duración y el precio de las sesiones dependerán del tipo de tratamiento.
- + sesiones de seguimiento con padres
-
Las sesiones de tratamiento van dirigidas fundamentalmente al niño, pero a lo largo del proceso también nos entrevistamos con cierta periodicidad con los padres. En dichas sesiones intercambiamos información y transmitimos la evolución del tratamiento y los progresos que va realizando el niño.
- + finalización del tratamiento
-
Cuando hemos alcanzado los objetivos planteados, se da por concluida la intervención. En este momento concertamos con los padres la entrevista de finalización, donde hacemos balance y analizamos los logros conseguidos y el estado actual en el que se encuentra el niño.
Realizamos una primera entrevista con los padres para concretar la situación que les ha llevado a consulta y para obtener información sobre el niño y su entorno más cercano. Tras esta primera entrevista, si los padres están conformes, concertamos una nueva cita para ver al niño y comenzar la fase de evaluación.
Para llevar a cabo una adecuada evaluación, suelen ser necesarias 3 ó 4 sesiones. Una vez detectado el problema y emitido el diagnóstico, realizamos una entrevista de devolución a los padres, en donde se les hace entrega del informe de evaluación con la propuesta del tratamiento a seguir.
Después de haber evaluado el niño y valorado la situación, establecemos las líneas de actuación para cada caso concreto. Cada niño recibirá un tratamiento individualizado y ajustado a sus características personales y circunstanciales.
La duración y el precio de las sesiones dependerán del tipo de tratamiento.
Las sesiones de tratamiento van dirigidas fundamentalmente al niño, pero a lo largo del proceso también nos entrevistamos con cierta periodicidad con los padres. En dichas sesiones intercambiamos información y transmitimos la evolución del tratamiento y los progresos que va realizando el niño.
Cuando hemos alcanzado los objetivos planteados, se da por concluida la intervención. En este momento concertamos con los padres la entrevista de finalización, donde hacemos balance y analizamos los logros conseguidos y el estado actual en el que se encuentra el niño.
- + Entrevista Inicial
-
Realizamos una primera entrevista con los padres para concretar la situación que les ha llevado a consulta y para obtener información sobre el niño y su entorno más cercano. Tras esta primera entrevista, si los padres están conformes, concertamos una nueva cita para ver al niño y comenzar la fase de evaluación.
- + diagnóstico
-
Para llevar a cabo una adecuada evaluación, suelen ser necesarias 3 ó 4 sesiones. Una vez detectado el problema y emitido el diagnóstico, realizamos una entrevista de devolución a los padres, en donde se les hace entrega del informe de evaluación con la propuesta del tratamiento a seguir.
- + intervención
-
Después de haber evaluado el niño y valorado la situación, establecemos las líneas de actuación para cada caso concreto. Cada niño recibirá un tratamiento individualizado y ajustado a sus características personales y circunstanciales.
La duración y el precio de las sesiones dependerán del tipo de tratamiento.
- + seguimiento
-
Las sesiones de tratamiento van dirigidas fundamentalmente al niño, pero a lo largo del proceso también nos entrevistamos con cierta periodicidad con los padres. En dichas sesiones intercambiamos información y transmitimos la evolución del tratamiento y los progresos que va realizando el niño.
- + finalización
-
Cuando hemos alcanzado los objetivos planteados, se da por concluida la intervención. En este momento concertamos con los padres la entrevista de finalización, donde hacemos balance y analizamos los logros conseguidos y el estado actual en el que se encuentra el niño.
orientación eduqa
ORIENTACIÓN A PADRES O EDUCADORES
El centro eduqa organiza sesiones a cargo de profesionales de la educación y psicólogos del centro en torno a la difícil tarea de educar a nuestros niños y a esos pequeños retos y dificultades a los que nos enfrentamos los padres en el día a día.
Nuestras sesiones de padres van dirigidas a grandes papás y mamás con pequeños problemas cotidianos y con gran sensibilidad por el buen hacer en la educación de sus hijos.
La Escuela de Padres es un lugar de aprendizaje y un espacio donde los padres aprenden estrategias para mejorar la competencia a la hora de manejar los problemas de conducta de sus hijos.
A través la obtención de información, el intercambio de experiencias y la reflexión, los padres irán incorporando habilidades adecuadas para prevenir o resolver los conflictos que se generan en las situaciones cotidianas. Ser padre no es una tarea fácil, por lo que en ocasiones nos encontramos ante situaciones que nos desbordan y que no sabemos cómo afrontar. Puesto que no todos los niños son iguales, tampoco su manera de comportarse lo es. Lo que a veces vale para uno otras veces no funciona para el otro. En este espacio que ofrecemos habrá cabida para pararnos, reflexionar y compartir nuestras experiencias.
OBJETIVOS GENERALES
• Comprender a nuestros hijos y percibir el por qué de sus comportamientos.
• Etapas evolutivas del niño para comprender las conductas normales y esperables según la edad de nuestros hijos.
• Aprender métodos más eficaces para lograr la colaboración en el niño.
• Aumentar nuestra sensación de control en las situaciones difíciles.
• Mejorar la comunicación padre/madre-hijo/a
METODOLOGÍA
Las sesiones constarán de una parte inicial teórica y otra segunda parte práctica, en la que se realizarán ejercicios y intercambiarán experiencias para ejemplificar e interiorizar mejor lo expuesto.
DESTINATARIOS
• Padres de niños desde bebés hasta los 12 años con vocación y ganas de pararse y reflexionar sobre nuestro día a día y tarea educativa.
• Padres con dificultades para manejar algunos comportamientos de sus hijos.
• Padres que deseen aprender a comunicarse de forma más eficaz para lograr la aceptación por parte del niño de las reglas y órdenes establecidas por ellos, logrando de este modo eliminar los problemas de conducta, así como mejorar la relación con su hijo y tener un ambiente familiar más pacífico.